Sobre la base de la falta de evidencia científica que apoye la eficacia de la vertebroplastia para
el tratamiento de las fracturas de compresión vertebral, la Academia Americana de Cirujanos Or-
topédicos está fuertemente en contra de recomendar el procedimiento popular, que consiste en
inyectar cemento óseo en la vértebra espinal.
"Cuando nos fijamos en la ciencia y la investigación a la fecha, hay las pruebas muy fuertes de
nivel 1que sugieren que la vertebroplastia no proporciona los tipos de beneficios que se pensa-
ba que ofrecía", dice Stephen I. Esses, MD, de Houston, cirujano ortopédico con sede en Texas
que dirigió el grupo de trabajo de la AAOS que desarrolló una nueva directriz de práctica clínica
sobre el tratamiento de las fracturas de compresión espinales osteoporóticas sintomáticas. En un
comunicado de prensa, la AAOS aclaró que las pruebas de nivel 1 “refieren a los estudios hechos
bajo las pautas científicas más estrictas, incluyendo estudio clínico controlado aleatorio. El grupo
de trabajo, que comenzó a investigar este problema en 2008, basó en gran parte su recomendación
en 2 ensayos clínicos controlados seleccionados al azar, publicados en la revista de medicina de
Nueva Inglaterra el año pasado, que no mostró ninguna diferencia estadística en niveles del dolor de
espalda entre los pacientes que experimentaron vertebroplastia y el grupo de control. El grupo de
trabajo no encontró críticas publicadas de los 2 ensayos que sean científicamente convincentes.
"Estudios anteriores han promocionado los beneficios de la vertebroplastia, sin embargo nuestra
investigación científica sugiere que este procedimiento quirúrgico no ofrece ninguna ventaja, sobre
el control del placebo," dice el Dr. Esses. Señala, sin embargo, que los pacientes que ya han pasado
por el procedimiento no tiene que preocuparse: "No se han reportado efectos secundarios negativos."