NUEVAS IDEAS: LA TEORÍA DEL CONTROL DE LA PUERTA DEL DOLOR

Debido a los resultados antes mencionados, una nueva teoría del dolor fue desarrollada a principios de los años 1960 que podría explicar estos resultados. Se llama la teoría de la puerta de control del dolor, y fue desarrollado originalmente por Melzack y Wall (1965). La teoría de la puerta de control cambió la manera en la cual la opinión de dolor fue vista. La teoría original es muy compleja y un análisis detallado está fuera del alcance de esta presentación. Sin embargo, es importante presentar un panorama general de la teoría en el lenguaje que se puede utilizar con los pacientes. Explicar los conceptos básicos de esta teoría a los pacientes puede ayudar a establecer la credibilidad de las intervenciones psicológicas de control del dolor. Asimismo, mostrará al paciente que la intervención psicológica en realidad puede cambiar (disminución) de la experiencia del dolor en un nivel fisiológico.

La teoría de la puerta de control intenta explicar la experiencia del dolor (factores psicológicos incluidos) en un nivel fisiológico. Con base en los retos y los resultados posteriores, la teoría de la puerta de control original ha sufrido algunas reformulaciones y revisiones, pero los principios básicos son ciertos. Ha sido capaz de explicar una variedad de fenómenos de dolor y ha tenido un enorme valor heurístico en fomentar la investigación (Turk y Flor, 1999).

En la teoría de la puerta de control, el dolor se divide en dos componentes que son procesados por separado por el cuerpo. Estos son:

* El sistema nervioso periférico que se encuentra fuera del cerebro y la médula espinal, y

* el sistema nervioso central que incluye la médula espinal y el cerebro.

Los mensajes del dolor fluyen a lo largo de los nervios periféricos a la médula espinal y proceden al cerebro. En la médula espinal, hay "puertas nerviosas" (en el asta dorsal de la sustancia gelatinosa) que pueden inhibir (cerrar) o facilitar (abrir) los impulsos nerviosos que van del cuerpo al cerebro. Estas puertas nerviosas son influenciadas por un número de factores incluyendo el diámetro de las fibras periféricas activas que convergen en las astas dorsales así como las “instrucciones” que bajan del cerebro.

La actividad relativa excitatoria en los aferentes de gran diámetro (mielinizadas) y de pequeño diámetro (sin mielina) de las fibras nociceptivas se consideran que influyen en las puertas espinales. La actividad en el A-beta (diámetro grande) está pensada para inhibir sobre todo la transmisión (cerrar las puertas) mientras que el A-delta y C la actividad (de diámetro bajo) está pensada para facilitar sobre todo la transmisión (abrir la puerta). Cuando las puertas están más abiertas, la persona experimenta más dolor ya que los mensajes fluyen libremente. Cuando las puertas se cierran, el dolor disminuye o no se puede experimentar en absoluto. Los detalles de cada parte del sistema del dolor se discuten en los párrafos siguientes. Estos conceptos son importantes porque explican por qué ciertos tratamientos son efectivos.

El sistema nervioso periférico

Esta será una breve revisión de su curso de postgrado en psicofisiología. Los nervios sensoriales llevar información a la médula espinal de diversas partes del cuerpo. Estos nervios están especializados para detectar dolor, calor, frío, vibraciones, y el tacto. Al menos dos tipos de fibras nerviosas pequeñas de diámetro se cree que transmiten la mayoría de los mensajes de dolor a la médula espinal:

* las fibras nerviosas A-delta que llevan mensajes eléctricos a la médula espinal en aproximadamente 4 a 44 metros por segundo (“primer” o “rápido” del dolor).

* las fibras C que llevan mensajes eléctricos en aproximadamente .5 a 1 metro por segundo a la médula espinal (“lento” o “dolor continuo ").

Como se señaló anteriormente, la actividad de las fibras A-delta y C tienden a facilitar la transmisión del impulso nervioso ("abrir" las puertas del nervio espinal). Además, se traducen en una sensación de dolor diferente. Un buen ejemplo de cómo trabajan estas diversas fibras nerviosas es cuando ustedes se golpean en el “hueso de la risa” en el codo (realmente el nervio cubital). Usted puede notar que la primera sensación es un dolor agudo, dolor de estremecimiento, seguido de una segunda sensación de malestar. La primera sensación es la activación de las fibras nerviosas A-delta seguida por la activación de las fibras C más lenta. La activación de las fibras nerviosas diferentes puede producir diferentes calidades de la sensación de dolor.

También, usted puede haber notado que cuando se golpea en el codo o en la cabeza, frotarse el área parece proporcionar un cierto alivio. Esto es porque usted está activando otras fibras nerviosas sensoriales. Estas fibras nerviosas llevan mensajes de presión y toque a la médula espinal:

* Estas fibras se denominan "fibras A-beta" y envían su mensaje de aproximadamente 93 a 103 metros por segundo.

Estos mensajes pueden llegar a acelerar la médula espinal y el cerebro para reemplazar algunos de los mensajes de dolor llevado por las fibras A-delta y C. Cuando esta sustitución se produce, los mensajes de dolor disminuyen y se experimenta menos dolor. La acción de estas fibras nerviosas diferentes puede explicar por qué muchos tratamientos para el dolor son efectivos. Los tratamientos como masajes, calor, frío, TNS (estimulación nerviosa transcutánea), o la acupuntura pueden cambiar un mensaje de dolor a causa de algunas de estas diferencias en las fibras nerviosas.