La importancia del principio de precaución en materia de intervención sobre los quistes perineurales de Tarlov.
Edward Tarlov MD, Katherine Tarlov AB, Nicholas Tarlov MD and Suzanne R Tarlov Ph.D.
Los quistes perineurales en las raíces nerviosas lumbo-sacras han sido descubiertos por el DR. ISADORE TARLOV en el curso de sus estudios de la estructura de las raíces nerviosas en 1938.
Posteriormente, en el curso de exploraciones quirúrgicas del canal espinal lumbo-sacro entre pacientes que se quejan de ciática, encontró tales quistes sobre las raíces nerviosas del sacro y entonces sugirió que podían ser la causa de ciertas ciáticas en una publicación hecha en 1948.
Sin embargo, considerando el hecho de que encontró estos quistes aproximadamente en un tercio de sus disecciones de autopsia, si nos trasladamos al conjunto de la población mundial, el número de quistes de Tarlov sobre la tierra es extremadamente elevado.
La ciática es un síntoma tan común como el envejecimiento.
Puede ser entonces engañoso, en muchos casos, considerar a los quistes sacros como causa de los síntomas. El dolor de espalda y el dolor en las piernas son causas muy frecuentes de visitas a los médicos. Los cambios degenerativos de los discos y de las facetas articulares, el crecimiento de los elementos óseos, el dolor vinculado a cambios degenerativos, las protrusiones y las hernias discales son omnipresentes en la población y son las causas acostumbradas del dolor de espaldas y de piernas.
Los quistes perineurales sacros están acompañados a menudo por una "erosión" ósea del sacro, indicando que la presión sobre las estructuras cercanas puede estar presente en ciertos casos. Sin embargo no hay que olvidar que para conducir a tal resultado, todo como por el agua que fluye sobre la roca, esto no podría producirse más que en un muy largo período del tiempo. Los quistes se comunican a menudo libremente con el espacio subaracnoideo haciendo todavía más oscura la patogenia de los síntomas. Un mecanismo de “válvula” a veces se mencionó. Las paredes del quiste contienen los elementos neurales y la excisión de un quiste puede llevar a menudo a un déficit neurológico.
Por estas razones la excisión quirúrgica de los quistes perineurales sacros a menudo es decepcionante para los pacientes y para los cirujanos.
Recientemente varios cirujanos intrépidos intentaron tratar estos quistes por aspiración bajo asistencia por escaner, introducción de aire para definir la estructura del quiste, e inyección de cola de fibrina.
Es necesario mencionar por otra parte que ésta fue descubierta por Isadore Tarlov como método para reparar los nervios en el curso de la segunda guerra mundial- en los quistes con el objetivo de cerrar la comunicación entre el quiste y el espacio subaracnoideo.
Este procedimiento tiene por lo menos la ventaja de ser menos invasivo que la cirugía abierta y algunos pacientes han sido aliviados.
Sin embargo el estudio todavía no tiene conclusión aún definitiva: un enfoque muy prudente, como preconiza Hipocrates “Primum non nocere” (“lo primero es no hacer daño”) permanece siempre en la mayoría de los casos de rigor.